software erp mexico
Qué es un ERP        Cómo funciona un ERP        Ventajas de un ERP        Módulos de un ERP        Implementación de un ERP
Impacto de un ERP           ERP para la PYME           Facturación Electrónica con un ERP           ERP en la Nube           Contacto

Cómo funciona un ERP

Actualmente vivimos un momento en la que la información se genera cada segundo de forma instantánea en todas las entidades y en cada uno de sus niveles. Así en el sector empresarial, tener a la mano la información necesaria puede significar una ganancia o una pérdida económica. Últimamente han aparecido y evolucionado los sistemas ERP, como un tipo de software que permite a las empresas controlar la información que se genera en cada departamento y cada área de la misma.

Cómo funciona un ERPLos ERP nos permiten integrar los departamentos de una empresa, para sustituir varios sistemas especializados para cada órgano de la empresa con un solo sistema integral que automatice todos los procesos del negocio. Este tipo de software es capaz de generar una base de datos limpia, que gestiona la información en tiempo real y se pueda obtener la información necesaria en el momento en que se requiera.

El flujo de información dentro de este tipo de sistema puede influir en las decisiones de operación y producción en un día, semana o año, ya que los datos y estadísticas están siempre a la mano.

Hoy en día con el rápido crecimiento de la tecnología y desarrollo constante de las empresas, la necesidad de tener una mejor administración de recursos y procesos es cada vez mayor y más importante contar con una herramienta que ayude a las empresas a coordinar mejor sus activos, procesos y recursos, y para esto un ERP es la solución perfecta.
  
Un aspecto muy importante es que los sistemas ERP incrementan la disponibilidad de la información, permitiendo a la empresa tener información en tiempo real tanto para la toma de decisiones como para hacer proyecciones más acertadas sobre el desempeño de la empresa.

Características de un ERPLos sistemas ERP deben presentar las siguientes propiedades:

  • Modular.  Está compuesto por varios módulos que se integran entre sí y luego el cliente puede seleccionar los que le ajustan a su empresa.
  • Integral.  La información que se registra en un módulo se puede compartir y utilizar en otro módulo en tiempo real. Todos los departamentos o áreas están interrelacionados.
  • Configurable.  Cuentan con una lista de parámetros para poder configurar el sistema a las necesidades de la empresa.
  • Escalable. El sistema puede permitir una mayor cantidad de usuarios, sucursales, facturas, productos, documentos, etc que se vayan generando sin por esto afectar el rendimiento del sistema.
  •  Auditable.  Puede registrar en una bitácora los cambios sucedidos en el sistema y las operaciones efectuadas cada día por cada usuario para luego poder consultar los cambios efectuados y saber quién fue el responsable.
  • Seguro.  Debe contar con un modelo de seguridad que permita tener muchos usuarios pero diferenciarlos en los permisos que tengan de acceso y consulta en el sistema y esto debe ser configurable por el administrador. Además debe incluir respaldos automáticos de la información y mecanismos de seguridad para evitar que se modifiquen o pierdan los datos.

ERP en la nube

ERP con facturación electrónica